Fístula arteriovenosa traumática como consecuencia de cirugía artroscópica de la ATM. Reporte de un caso
El siguiente artículo está orientado a profesionales de la salud o personas interesadas en conocer más sobre las innovaciones en cirugía de ATM. Se trata de una serié de artículos científicos publicados por el Dr. Blas García Medina y su equipo en PubMed, la base de datos de la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos.
Introducción al artículo
Fístula arteriovenosa traumática como consecuencia de cirugía artroscópica de la ATM. Reporte de un caso
La cirugía artroscópica de la articulación temporomandibular (ATM) es una técnica innovadora y mínimamente invasiva, pero como cualquier procedimiento quirúrgico, puede tener complicaciones poco frecuentes. Una de ellas es la aparición de una fístula arteriovenosa traumática, un evento extremadamente raro que se ha documentado en muy pocos casos en la literatura médica.
¿Qué es una fístula arteriovenosa traumática y cómo se manifiesta?
Esta complicación implica la formación de una conexión anormal entre arterias y venas, y sus síntomas pueden incluir:
- Frémitos y soplos.
- Acúfenos pulsátiles.
- Masa vascular expansible.
La gravedad de los síntomas varía según los vasos sanguíneos afectados, lo que subraya la importancia de un diagnóstico preciso y temprano.
Caso clínico destacado
En este artículo, el Dr. Blas García presenta un caso de fístula arteriovenosa temporal superficial tras una eminoplastia artroscópica bilateral de la ATM, destacando cómo este evento fue manejado con éxito. Las opciones terapéuticas incluyeron:
- Ligadura quirúrgica de vasos.
- Embolización mediante procedimientos endovasculares.
Para leer artículo completo visita:
Autores: Pablo Cariati, Ana-Belén Marín-Fernández, Fernando Monsalve Iglesias, María Román Ramos, Blas García Medina.