Una técnica de intercambio en la artroscopia de la articulación temporomandibular (ATM) para insertar una cánula operatoria más grande para facilitar procedimientos avanzados
El siguiente artículo está orientado a profesionales de la salud o personas interesadas en conocer más sobre las innovaciones en cirugía de ATM. Se trata de una serié de artículos científicos publicados por el Dr. Blas García Medina y su equipo en PubMed, la base de datos de la National Library of Medicine (NLM) de los Estados Unidos.
Innovación en la Artroscopia de la ATM: Una Técnica Avanzada para Procedimientos Complejos
La artroscopia de la articulación temporomandibular (ATM) ha evolucionado significativamente en los últimos años, permitiendo a los cirujanos maxilofaciales abordar problemas complejos con técnicas mínimamente invasivas.
Esta publicación científica presenta una innovadora modificación técnica que promete optimizar aún más estos procedimientos.
¿En qué consiste esta técnica de artroscopia de ATM para insertarr una cánula operatoria más grande?
Este avance, introduce el uso de una guía de intercambio para reemplazar una cánula de 2,2 mm por una de 2,9 mm. Este cambio facilita procedimientos avanzados como la osteoplastia de la pared medial, reduciendo riesgos como:
- Extravasación de líquido a los tejidos blandos
- Daño a la eminencia articular
- Sangrado en el espacio articular superior.
Esta técnica no solo simplifica la intervención, sino que también la hace más segura y efectiva, convirtiéndose en una herramienta valiosa para cirujanos maxilofaciales que busque perfeccionar sus procedimientos de artroscopia de la ATM.
Lo más destacado de esta técnica es su simplicidad y seguridad. Al reducir las posibilidades de complicaciones y la necesidad de reentrada, esta maniobra también disminuye el tiempo quirúrgico, beneficiando tanto al cirujano como al paciente.
Para leer artículo completo visita:
Autores: Imanol Zubiate Illarramendi, Almudena Cabello, Ángel Martínez-Sahuquillo Rico, Pablo Cariati, Blas García Medina