¿Cómo desinflamar la articulación temporomandibular? «
La articulación temporomandibular (ATM), ubicada entre la mandíbula y el cráneo, juega un papel fundamental en nuestras actividades diarias, como hablar, masticar y abrir la boca.
Cómo ya hemos comentado en otros artículos, cuando la articulación que une el maxilar inferior al cráneo se irrita o inflama, puede alterar significativamente las rutinas diarias. A diferencia de otros tipos de dolor o malestar, los problemas en la ATM afectan actividades tan básicas como hablar, comer o incluso sonreír, lo que subraya la importancia de entender y tratar adecuadamente esta condición.
Los síntomas más comunes de la inflamación de la ATM incluyen dolor en la mandíbula, el oído o alrededor del rostro, dificultad o dolor al abrir la boca, y un crujido o chasquido al mover la mandíbula.
En este artículo, exploraremos las causas de la inflamación de la ATM, cómo se puede diagnosticar y las diversas opciones de tratamiento para desinflamar la atm mejorar el movimiento de la mandíbula.
Causas de la inflamación de la Artículación Temporomandibular
La inflamación de la articulación temporomandibular puede ser el resultado de diversos factores, que a menudo interactúan entre sí, complicando el diagnóstico y el tratamiento.
Es importante resaltar que la inflamación de la ATM no es exacatmente lo mismo que la disfunción de la ATM. Esta última hace referencia a un conjunto de trastornos que afectan a la articulación temporomandibular y a los músculos masticatorios, que pueden causar dolor y limitación en el movimiento de la mandíbula.
Sin embargo la inflamación de la ATM, puede ser uno de los síntomas o causas de esos trastornos, un estado de hinchazón y posiblemente dolor en la articulación temporomandibular, que podría ser debido a una artritis, trauma, o otras condiciones inflamatorias.
Por ello algunas de las causas pueden estar relacionadas con:
- Estrés o bruxismo
- Traumatismos y lesiones
- Desalineación dental
- Artritis reumatoide u osteoartritis.
- Trastornos autoinmunes
- Infecciones
- Anomalías congénitas
- Condiciones degenerativas del disco
Métodos para desinflamar la articulación temporomandibular
Lo más importante es identificar correctamente la inflamación o problema de la articulación temporomandibular, por ello lo más recomendable es visitar a un profesional cualificado experto en problemas mandibulares y de la ATM.
El tratamiento para desinflamar la articulación temporomandibular varía según la severidad y la causa subyacente de los síntomas. Aquí presentamos las opciones más comunes:
Terapias conservadoras
Estos tratamientos pueden ser útiles en casos leves o estadios poco avanzados de problemas de la ATM.
- Férulas oclusales: Dispositivos dentales diseñados para aliviar la presión sobre la articulación temporomanidbular y relajar los músculos de la mandíbula.
- Fisioterapia especializada: Ejercicios y técnicas guiadas para mejorar la movilidad de la mandíbula y reducir la tensión muscular.
- Medicamentos antiinflamatorios: Recetados para reducir el dolor y la inflamación.
- Modificación de Hábitos: Asesoramiento para cambiar comportamientos que puedan estar exacerbando los síntomas, como masticar chicle, técnicas de relajación para manejar el estrés, y mejorar la postura al dormir o trabajar.
Procedimientos mínimamente invasivos
- Artroscopia de la ATM: Se utiliza una pequeña cámara para visualizar y tratar las estructuras de la articulación, permitiendo realizar correcciones necesarias en casos avanzados, cuando los tratamientos conservadores no han dado resultado. Es una de la técncias más efectivas para corregir el probelma de raíz.
- Artrocentesis: Cabe destacar que no es un procedimiento que trate la raíz del problema, si no que limpia la articulación por dentro lo que puede ayudar a reducir la inflamación. Sin embargo si se sufre una disfunción de la ATM, el dolor y las molestias pueden vovler a aparecer con el tiempo.
Consejos para desinflamar la ATM en casa
- Aplicaciones de Calor y Frío: Utiliza compresas frías para reducir la inflamación y el dolor durante un brote agudo. Una compresa caliente puede ser útil para relajar los músculos tensos alrededor de la mandíbula. Aplica cada una durante 10-15 minutos varias veces al día según sea necesario.
- Ejercicios para la Mandíbula: Practica ejercicios suaves para mejorar la movilidad y fortalecer los músculos de la mandíbula. Ejemplos incluyen abrir y cerrar la boca lentamente manteniendo la alineación, mover la mandíbula de lado a lado y hacia adelante y hacia atrás sin causar dolor.
- Control del Estrés: El estrés puede exacerbar el dolor de la ATM al hacer que aprietes o rechines los dientes inconscientemente. Técnicas como la respiración profunda, la meditación o el yoga pueden ayudar a manejar el estrés.
- Dieta Blanda Temporal: Durante episodios de dolor severo, opta por una dieta blanda para minimizar la masticación. Alimentos como sopas, purés y batidos pueden reducir la tensión en la ATM.
- Evita Movimientos Extremos de la Mandíbula: Limita actividades que requieren abrir la boca ampliamente, como bostezar o morder alimentos grandes. Usa la mano para apoyar la mandíbula cuando necesites bostezar.
Lo mejor que puedes hacer: Acuidr a un especialista en ATM
Aunque estos consejos pueden ayudar a manejar los síntomas de la ATM, si experimentas dolor persistente, molestias en la mandíbula, o cualquier otro síntoma relacionado con la ATM, lo más recomendable es consultar a un especialista.
En nuestra clínica, contamos con expertos en el diagnóstico y tratamiento de la articulación temporomandibular, utilizando técnicas avanzadas y personalizadas para cada paciente. Nuestro objetivo es proporcionarte el alivio duradero que necesitas y mejorar tu calidad de vida.
No dudes en contactarnos para una evaluación completa y para explorar las opciones de tratamiento más adecuadas para tu situación específica.
Tu salud mandibular es esencial, y estamos aquí para ayudarte a cuidarla con la máxima profesionalidad y dedicación.